Limpia y corta el pollo y el conejo en trozos. Luego, sala las piezas al gusto. Por otro lado, cabe destacar que si usas garrofón tierno, podrás añadirlo directamente en el paso correspondiente, pero si es garrofón seco, deberás dejarlo en remojo la noche anterior y cocerlo antes de hacer la paella para que quede tierno.
Pon una paella al fuego con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorpora los trozos de carne y deja que se doren por todos lados a fuego medio-alto.
Lava las judías verdes, corta las puntas y trocéalas. Cuando esté la carne dorada,déjala en un lado de la paella y añade las judías verdes. Deja que se cocinen unos minutos, los suficientes para que se doren un poco. En algunas zonas se considera que la paella valenciana auténtica debe llevar caracoles. Sin embargo, al no ser así en todos los lugares, te dejamos decidir si quieres o no añadirlos. En caso afirmativo, deberás agregarlos con las judías, previamente lavados.
Si ves que no hay mucho aceite, ve añadiendo. Agrega el tomate natural picado o triturado, remueve y deja que se cocine durante 5 minutos a fuego medio. Incorpora el pimentón dulce y remueve bien. Lo ideal es hacer la paella valenciana con tomate natural, pero si no tienes, puedes usar tomate triturado de bote (preferiblemente natural y no frito).
Vierte el agua, pon un 1 litro y medio o algo más porque se irá consumiendo. Añade un poco de sal y deja se cocine la carne 15 minutos más.
A mitad de la cocción, agrega los garrofones, si no los consigues frescos pueden ser congelados. Añade el colorante, el azafrán en hebra y la rama de romero, que puedes poner en un lado para luego poder quitarla fácilmente.
Pasados los 15 minutos, prueba de sal y vierte un poco más de agua si es necesario. Es un poco difícil de calcular, pero debe haber el doble de agua que de arroz. Cuando el agua empiece a hervir, añade el arroz y repártelo bien para no tocarlo durante la cocción. Deja que se cocine la paella valenciana durante 5-8 minutos a fuego fuerte.
Deja reposar unos 5 minutos y ya tienes tu receta de paella valenciana lista. Como has podido comprobar, los ingredientes de la paella valenciana auténtica pueden variar en función de la temporada y del lugar, por lo que puedes hacer ligeras modificaciones, como añadir caracoles o alcachofas.
Si no sabes qué hacer de comer hoy, puedes buscar la receta ideal aquí.
🍪 Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información